Las partes del auto que más se dañan por el calor y cómo prevenirlo

Cuando llega la temporada de calor en México, especialmente en la CDMX, no solo nosotros sufrimos las consecuencias de las altas temperaturas, también nuestros vehículos. Cómo afecta el calor al auto es una pregunta clave para mantener nuestro coche en buen estado y evitar sorpresas desagradables durante un viaje o trayecto cotidiano.

Todo Sobre Seguros, Vehículos, Cómo afecta el calor al auto, seguro de auto, cotizador de seguros, calor extremo, batería de auto, llantas dañadas, coche expuesto al sol

El calor extremo y su impacto en las partes más sensibles del auto

Las altas temperaturas tienen un efecto directo sobre varios componentes del automóvil. Uno de los más afectados es la batería. Cuando el calor es intenso, el líquido electrolito dentro de la batería se evapora con mayor facilidad, lo que reduce su vida útil y puede provocar fallas inesperadas al intentar encender el vehículo.

Otra parte que sufre bastante es el sistema de neumáticos. El calor incrementa la presión del aire en las llantas, lo que puede llevar a un desgaste irregular o incluso a reventones si no se les da un seguimiento adecuado. Además, las carreteras calientes aumentan el riesgo de daño en la estructura interna de las llantas.

También hay que hablar de la pintura y el acabado exterior. La exposición constante al sol provoca que el color se desvanezca con mayor rapidez, y con el tiempo, puede generar grietas o descamaciones si el auto no cuenta con una capa protectora adecuada o no se guarda bajo sombra o en lugares techados.

Consejos para proteger tu auto del calor

Si quieres evitar daños costosos y mantener tu vehículo en óptimas condiciones, aquí van algunas recomendaciones útiles:

  1. Revisa la batería regularmente, especialmente durante los meses más calurosos. Un técnico puede verificar el nivel del electrolito y el estado general de la batería.
  2. Verifica la presión de tus llantas al menos una vez por semana. Consulta el manual del auto para conocer la presión ideal según el modelo.
  3. Lava y encera tu auto con regularidad. La cera actúa como una barrera contra los rayos UV y ayuda a preservar la pintura por más tiempo.
  4. Siempre que sea posible, estaciona tu vehículo en lugares techados o utiliza un parasol para evitar que el interior también se deteriore.
  5. Haz chequeos de rutina a los sistemas de refrigeración y niveles de líquidos para evitar sobrecalentamientos.
Todo Sobre Seguros, Vehículos, Cómo afecta el calor al auto, seguro de auto, cotizador de seguros, desgaste de llantas, alta temperatura, seguridad vial, presión de neumáticos

Cuidar tu auto también implica prever lo inesperado

Además del mantenimiento que puede realizarse con regularidad, es importante estar preparado para cualquier contratiempo. El mantenimiento es importante, pero tener un seguro de auto que cubra imprevistos te da aún más tranquilidad. Si bien un taller puede ayudarte a prevenir ciertos daños, utilizar un cotizador de seguros te permitirá encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades sin complicaciones.

Conclusión

La temporada de calor no solo representa incomodidad para nosotros, también puede significar un desgaste prematuro en varios componentes del auto. Entender cómo afecta el calor al auto nos ayuda a tomar mejores decisiones para protegerlo. Con un mantenimiento adecuado y tomando precauciones simples, puedes evitar muchos problemas antes de que aparezcan.

INSCRÍBETE

¿Te gustaría recibir nuestro contenido sobre todo tipo de seguros directo en tu correo? Suscríbete y pronto recibirás el contenido más entretenido y útil para ti.

¿QUÉ NOS QUIERES CONTAR?

Si tienes dudas, observaciones, comentarios o felicitaciones, este es el canal, escríbenos.